RESEÑA HISTÓRICA

El Colegio e Instituto Tecnológico Superior Nuevo Ecuador se crea en base a la necesidad de educar a la niñez y juventud del Norte de Quito, basada en Principios, Valores y Virtudes los cuales a lo largo de 14 años de trayectoria ha ganado prestigio y reconocimiento en la provincia de Pichincha. Está Ubicado en Carapungo: Calle: El Vergel; Lote Nº 30; Diagonal al Hospital Vozandes
La especialidad de Electricidad y Electrónica de Consumo como una alternativa adicional al semillero de Futuros emprendedores que se forman en el Instituto Tecnológico inicia su labor con la formación de bachilleres capaces de desarrollarse técnicamente y profesionalmente en el campo de la Electricidad y la aplicación práctica de sus conocimientos en el área de la Electrónica.
Su inicio Septiembre del Año 2009 con la inscripción de 6 estudiantes y bajo la dirección del profesor del área de Física - Matemática: Tecnólogo de la Escuela Politécnica Nacional en Electrónica y Telecomunicaciones. Javier Pazmiño. Los cuales luego de su preparación, entusiasmo y creatividad hiso que el número cresca a 13, los mismos que fueron motivo de inspiración para otros jóvenes.
En el año lectivo 2010 - 2011 se cuenta con 2º año de Bachillerato bajo la dirección del Ing. Byron Donoso y 3º año como la Primera promoción de la especialización, se llegan a graduar éxitosamente 10 estudiantes. Para el año lectivo 2011 - 2012 se cuenta nuevamente con un nuevo 2do de Bachillerato con la dirección del Lcdo. Javier Pazmiño y el 3ro bajo la dirección del egresado de la Universidad Politécnica Saleciana en Electrónica y Control Ing. Javier Castro pero por decreto del Ministerio de Educación y bajo disposiciones del Presidente de la República Econ. Rafael Correa. Se anulan las especialidades del bachillerato por lo que desde ese año se crea el bachillerato general unificado, para dar más oportunidades a los señores estudiantes de la educación media puedan escoger correctamente una carrera universitaria con los estándares de las evaluciones de la SENESCYT. Así que para el año lectivo 2012 - 2013, se concluye el periódo de la especialidad con el único docente al Lcdo. Javier Pazmiño que ha formado y forjado estudiantes con criterios y conocimientos prácticos en esta disciplina y especialidad técnológica para el bienestar del mundo y del país que nos ha visto nacer y crecer.
