MATEMATICA - FÍSICA

Publicación Anuario 2010

LA MAGIA FRENTE A LA FÍSICA
Muchas veces nos preguntamos ¿el por qué? De algunos acontecimientos que suceden ante nuestros ojos y alrededor de nosotros es fundamental y natural tratar de descubrir la raíz de estos enigmáticos sucesos.
 
¿Qué es la Magia? Es la ciencia y arte que enseña hacer cosas extraordinarias o admirables (1).
¿Qué es la Física? Es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales tales como movimientos y las causas (fuerzas naturales) que provocan los movimientos y que efectos producen.
  • La cinemática estudia el movimiento de los cuerpos
  • La dinámica las causas que generan estos movimientos
 
El Área de Física y Matemática por medio de experimentos sencillos sin necesidad de un laboratorio especializado y con materiales caseros explica, entusiasma y enseña de una manera amena y divertida aquellas cosas que parece magia a los estudiantes como incentivo para que sigan la especialidad o continúen sus estudios en una carrera ligada con las Ciencias Exactas y descubran a fondo cual es la realidad de los hechos que son asombrosos y casi imposible de realizar.
 
Como bien dice la definición son dos ciencias las cuales estas relacionadas entre si ya que las cosas admirables y extraordinarias siempre tienen su explicación; la magia si se la considera como poderes sobrenaturales no existe solo son fenómenos y causas naturales que utilizadas de una manera espectacular asombran a la vista del ser humano. El objetivo al realizar estas experiencias es motivar al estudiante a descubrir la verdad, el porque de las cosas, que no hay nada mágico solo son principios básicos aplicados para asombrarnos y además que el conocimiento de las leyes y fenómenos físicos constituye un elemento indispensable en la formación cultural del ser humano, no sólo en virtud de la ciencia y tecnología actual, sino también porque la ciencia de la física nos rodea en todo momento, esta aparece continuamente en nuestra vida diaria: en el hogar, en el auto, en un ascensor, en el cine, en un campo deportivo, etc.

 
Por: Tnlgo. Xavier Pazmiño
Profesor de Física y Matemática
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis